¿Qué es la retinopatía del bebé prematuro?
La retinopatía del bebé prematuro (retinopathy of prematurity, ROP) es una enfermedad que principalmente suele aparecer en bebés prematuros. Provoca el crecimiento de vasos sanguíneos anormales en la retina, la capa de tejido nervioso del ojo que nos permite ver. Este crecimiento puede provocar que la retina se desprenda de la parte posterior del ojo, lo cual puede producir ceguera.
Síntomas
La retinopatía del bebé prematuro no presenta signos ni síntomas. La única manera de detectarla es a través de un examen de la vista por parte de un oftalmólogo.
Tratamiento de la retinopatía del bebé prematuro
Al principio, el oftalmólogo puede monitorear la rinopatía del bebé prematuro (ROP), en caso de que desaparezca por sí sola. Si el crecimiento de los vasos sanguíneos anormales continúa, los ojos del bebé deberán recibir tratamiento.
El oftalmólogo puede elegir una o más de las siguientes opciones para tratar la ROP:
- Tratamiento con láser.
- Tratamiento de congelación (crioterapia).
- Inyecciones de medicamento en el ojo.
Para el tratamiento con láser, el oftalmólogo quema el borde de la retina con un rayo láser. Para el tratamiento de congelación (crioterapia), el cirujano destruye parte de la retina con un instrumento a temperatura de congelación. Ambos tratamientos se realizan en secciones muy específicas de la retina para intentar detener el crecimiento anormal de los vasos sanguíneos.
También se están realizando investigaciones sobre medicamentos contra la ROP. Estos medicamentos se inyectan en el ojo para detener el crecimiento de los vasos sanguíneos no deseados.
A medida que los bebés con ROP crezcan, el oftalmólogo deberá revisarlos regularmente para descartar problemas de la visión. La ROP puede conducir a la miopía, el desprendimiento de retina, el ojo perezoso (ambliopía) u ojos desalineados. También aumenta el riesgo de glaucoma. Estos problemas se pueden tratar con:
- Anteojos.
- Gotas para los ojos.
- Un parche en el ojo.
- Cirugía.