Contamos con el servicio de óptica. Podemos ayudarte a obtener tu graduación exacta. Además, gracias a que nuestros especialistas son oftalmólogos preparados, podemos orientarte sobre la necesidad de utilizar lentes o lentes de contacto (también conocidos como pupilentes), basándonos en un diagnostico completo.
Pacientes que no conocen su graduación
Cada paciente es diferente, y el tratamiento para cada uno es diferente.
Si eres un paciente que tiene problemas de vista, pero no conoces tu problema exacto, lo más recomendable es acudir a una consulta oftalmológica para que nuestros especialistas diagnostiquen tu problema y para que puedas obtener la graduación necesaria para tus ojos.
En la consulta oftalmológica, nuestros especialistas podrían realizar estudios como:
- Toma de agudeza visual. Con las diferentes tablas (letras, números, símbolos) podremos cuantificar la visión de los pacientes de diferentes edades. La visión normal es de 20/20.
- Refracción. Con este examen obtendremos la graduación del paciente. Podremos saber si el paciente presenta Miopía, Hipermetropía y/o Astigmatismo.
- Examen de estructuras externas del ojo. Examen de Párpados. Examen de Conjuntiva. Examen de Córnea. Examen de Pupila.
- Toma de presión intraocular. Los valores normales van de 10 a 21 mmHg. Es importante realizar un examen anual de la presión intraocular en pacientes mayores de 40 años, ya que un aumento en la presión no presenta molestias y a la larga puede llegar a desarrollar una enfermedad llamada Glaucoma.
- Examen de estructuras internas del ojo. Detección de Cataratas. Examen del Nervio Óptico. Examen de la Retina. Examen de la Mácula.
- Dilatación de pupila. En algunos casos necesarios se dilatará la pupila del paciente para poder observar mejor las estructuras internas del ojo. La dilatación provoca visión borrosa de cerca y algo de molestia a la luz.