• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

951 209 6825

Lunes-Viernes: 10AM - 8PM

  • Facebook
Dra. Fátima G. Padilla Sánchez

Dra. Fátima G. Padilla Sánchez

Oftalmólogo en Oaxaca

  • Inicio
  • Clínica
    • Especialistas
      • Dr. Javier Abacuc Heras Bautista
      • Dra. Fátima G. Padilla Sánchez
      • Dra. Johanna González
    • Instalaciones
  • Servicios
    • Spa para ojos en Oaxaca
    • Optometrista en Oaxaca
  • Tecnología
  • Padecimientos
  • Estudios
  • Testimonios
  • Contacto

Miopía

Visión corta: ¿Qué es la miopía?

La miopía es un error refractivo, lo que significa que el ojo no refracta la luz adecuadamente para ver las imágenes con claridad. Cuando existe una miopía, los objetos cercanos se ven claramente, pero los distantes se ven borrosos. La miopía es una condición común que afecta a un 25 por ciento de los estadounidenses. Este es un desorden de los ojos relacionado con el enfoque, no una enfermedad de los ojos.

La miopía en los niños

Esta condición es hereditaria y se descubre a menudo en los niños cuando tienen entre ocho y 12 años de edad. Durante los años de la adolescencia, cuando el cuerpo crece rápidamente, la miopía puede empeorar. Entre los 20 y los 40 años de edad, por lo general hay pocos cambios. La miopía también puede ocurrir en los adultos.

Miopía alta

Una miopía leve es llamada miopía baja. Una miopía severa se conoce como miopía alta. Una miopía alta generalmente se estabiliza entre los 20 y los 30 años de edad. Una miopía alta, normalmente puede corregirse fácilmente con anteojos, lentes de contacto o algunas veces con cirugía refractiva.

Los pacientes con esta condición tienen un mayor riesgo de desarrollar un desprendimiento de la retina. Su oftalmólogo (Doctor de los Ojos) discutirá con usted cuáles son las señales de alarma de un desprendimiento de la retina, y si usted está en una categoría de alto riesgo. Si la retina se desprende y se descubre a tiempo, un procedimiento quirúrgico puede usualmente repararla. Es importante someterse a exámenes regulares de los ojos realizados por un oftalmólogo para que los cambios en la retina que conducen a riesgo de desprendimiento de retina puedan ser observados y tratados.

Las personas con miopía alta también pueden tener un riesgo mayor de desarrollar glaucoma y cataratas.

Visión corta: Causas

Causas de la miopía

 

Para hacer posible que nuestros ojos vean, los rayos de luz deben ser doblados o refractados por la córnea y el cristalino y así poder ser enfocados en la retina, la capa de células fotosensibles que recubre la parte posterior del ojo. La retina recibe la imagen formada por los rayos de luz y la envía al cerebro a través del nervio óptico.

La miopía ocurre cuando el ojo es más largo de lo normal o tiene una córnea (la ventana frontal transparente del ojo) que es demasiado curva. Como resultado, los rayos de luz se enfocan delante de la retina y no sobre ella. Esto le permite ver claramente los objetos cercanos, pero los objetos distantes se ven borrosos.

Visión corta: Síntomas

Algunas señales y síntomas de la miopía incluyen fatiga visual, dolores de cabeza, la acción de entrecerrar los ojos para ver bien y dificultad para ver objetos lejanos, tales como señales de tráfico o una pizarra en la escuela.

Los síntomas pueden ser evidentes en los niños en edades entre los ocho y los 12 años de edad. Durante los años de la adolescencia, cuando el cuerpo crece rápidamente, la miopía puede empeorar. En edades entre los 20 y los 40 años de edad, por lo general hay pocos cambios.

Visión Corta: Diagnóstico

Su Doctor de los Ojos puede diagnosticar una miopía durante un examen ocular completo. Él o ella determinará si usted tiene miopía mediante un examen estándar de la visión, donde se le pide que lea las letras en un cuadro colocado al otro extremo de la habitación.

Si la prueba demuestra que usted es miope, su médico utilizará ciertos dispositivos durante el examen para saber qué causa la miopía. Poniendo el resplandor de una luz especial en sus ojos, un retinoscopio es utilizado para ver cómo se refleja la luz desde la retina. A medida que la luz se refleja desde el interior del ojo, el dispositivo puede indicar si una persona es miope o hipermétrope.

Su oftalmólogo también utilizará un foróptero, un instrumento que mide la cantidad de error de refracción que usted pueda tener, y ayuda a determinar la prescripción correcta para corregirlos.

Visión corta: Tratamiento

No hay un “mejor método” para corregir la miopía. La corrección más apropiada para usted depende de sus ojos y su estilo de vida. Hable sobre su estilo de vida con su oftalmólogo para decidir qué tipo de corrección puede ser más eficaz para usted.

Soft contact lens

Tratamiento

Anteojos o lentes de contacto son los métodos más comunes para la corrección de los síntomas de la miopía. Estos ayudan a la reorientación de los rayos de luz sobre la retina, compensando la forma de su ojo. También pueden ayudar a proteger sus ojos de los perjudiciales rayos ultravioleta (UV). Un revestimiento para lentes que repele los rayos ultravioleta está disponible.

En muchos casos, las personas pueden optar por corregir la miopía con LASIK u otra forma similar de cirugía refractiva. Estos procedimientos quirúrgicos se utilizan para corregir o mejorar su visión mediante la remodelación de la córnea, o la superficie frontal del ojo, ajustando efectivamente la capacidad de enfoque del ojo.

Usted puede haber oído hablar de un proceso conocido como ortoqueratología para tratar esta condición. Este proceso utiliza una serie de lentes de contacto duros para aplanar la córnea y gradualmente reducir el error de refracción. La mejoría de la visión después de una ortoqueratología es temporal. Una vez que el uso de estos lentes se interrumpe, la córnea vuelve a su forma original, y la miopía regresa.

 

Primary Sidebar

Agenda una cita

951 132 4717

951 209 6825

Pregúntale a un especialista

    ¡Programa tu cita!

    Llama al teléfono que aparece en el encabezado para programar tu cita.

    951 209 6825

    Footer

    Ubicación

    Oftalmología Especializada Oaxaca
    Oftalmólogos en Oaxaca - Oftalmología Especializada Oaxaca
    Teléfonos:
    951 209 6825
    951 166 0422
    https://oftalmologiaespecializadaoaxaca.com/oftalmologos-en-oaxaca/
    Armenta y López 811B, Col. Centro
    Oaxaca de Juárez, Oax. 68000

    Navegación

    • Inicio
    • Clínica
      • Especialistas
        • Dr. Javier Abacuc Heras Bautista
        • Dra. Fátima G. Padilla Sánchez
        • Dra. Johanna González
      • Instalaciones
    • Servicios
      • Spa para ojos en Oaxaca
      • Optometrista en Oaxaca
    • Tecnología
    • Padecimientos
    • Estudios
    • Testimonios
    • Contacto
    • Facebook

    © 2023 Dra. Fátima Padilla.  Permiso de publicidad Cofepris: 233300201A0619