En nuestra clínica contamos con médicos especializados en Estrabismo en Oaxaca. Avalados por reconocidas instituciones educativas, y hacen uso de las principales marcas de tecnología.
Contácta a nuestos especialistas en cirugía para estrabismo en Oaxaca.
¡Dile adiós a tus lentes!
¡Agenda tu cita!
Valoración para estrabismo en Oaxaca
Conoce a nuestros especialistas – Estrabismo en Oaxaca
Dr. Javier Abacuc Heras Bautista
Médico Cirujano Oftalmólogo con Alta especialidad en Retina y Vítreo; y también en Cornea, Segmento Anterior y Cirugía Refractiva.
Dra. Fátima G. Padilla Sánchez
Médico Cirujano Oftalmólogo con Alta especialidad en Retina y Vítreo
Dra. Johanna Matilde González Rodríguez
Médico Cirujano Oftalmólogo con Subespecialidad en Glaucoma
Cirugía para estrabismo en Oaxaca
Un adulto tiene estrabismo cuando posee algún ojo “desviado” en alguna posición de la mirada. Normalmente, cuando dirigimos la mirada hacia algo que nos interesa, por ejemplo, un árbol, nuestros dos ojos “apuntan” al árbol. Cada ojo funciona como una filmadora y la imagen captada por cada ojo viaja hacia el cerebro. Como estas dos imágenes del árbol son muy parecidas (no son idénticas), el cerebro las puede mezclar (fusionar) en una imagen única.
Esta imagen única es en relieve, tiene tres dimensiones (3D) gracias a esa pequeña diferencia con que cada ojo “filmó” al árbol. En el estrabismo, un ojo “apunta” al árbol pero el otro ojo (el desviado) no tiene al árbol en el centro de su retina. Esto significa que la imagen que llega al cerebro desde cada ojo es muy diferente. El cerebro no puede mezclarlas para formar una imagen única con relieve.
A diferencia de los niños, cuyo cerebro anula la información que le llega desde el ojo desviado, en el adulto esto no ocurre y entonces se produce una visión doble del objeto que está mirando (a eso se lo denomina diplopía). Esta visión doble puede ser más evidente en alguna posición de la mirada y desaparecer cuando se dirigen los ojos hacia una determinada posición.
Frente a esta situación el paciente gira o inclina la cabeza para poder ubicar sus ojos en una posición en la que desaparece la visión doble o diplopía. Esta posición compensadora de la cabeza se denomina tortícolis. Las causas de un estrabismo en el adulto son múltiples.
En principio hay dos grandes grupos:
- Los estrabismos paralíticos y los estrabismos restrictivos.
Para comprender este tema debemos saber que en la pared blanca de nuestros ojos (esclera) se insertan seis (6) músculos gracias a los cuales podemos dirigir la mirada hacia diferentes posiciones del espacio. Este movimiento ocular se hace en forma coordinada entre los dos ojos. Los músculos actúan como riendas.
¿En qué consiste la cirugía del estrabismo en Oaxaca?
El primer punto que se debe aclarar es que se trata de una cirugía que se efectúa por fuera del ojo. El cirujano oftalmólogo en Oaxaca no penetra en el ojo. Como ya lo adelantamos, cada ojo tiene seis músculos externos que se unen a su pared blanca (esclera).
La cantidad de músculos que el cirujano opera depende del tipo de estrabismo y de la magnitud de la desviación. Los músculos actúan como riendas. Por ejemplo, para mirar hacia la derecha hay músculos que se contraen “tirando” de los ojos y rotándolos hacia la derecha, mientras que, al mismo tiempo, otros músculos se relajan (los que se relajan son los encargados de rotar los ojos hacia la izquierda).
Básicamente, lo que hace el cirujano es debilitar y/o reforzar los músculos que mueven al ojo en las distintas posiciones de la mirada. Para debilitar la acción de un músculo del ojo el cirujano lo desinserta (es decir lo saca de su inserción original en la esclera) y lo reubica retrocediendo el punto de inserción en la pared del ojo (esclera). Por el contrario, para reforzar la acción de un músculo hace una resección, extirpa un pequeño segmento del músculo y lo vuelve a insertar en su sitio original.
Otra estrategia para reforzar la acción de un músculo es plegándolo mediante una sutura con lo cual se acorta la longitud del músculo. Es decir que en unos casos se “afloja la rienda” y en otros se “pone la rienda más tensa”.
Beneficio que se espera conseguir con la cirugía del estrabismo en Oaxaca.
Un adulto con estrabismo tiene todos o algunos de los siguientes problemas con diferente magnitud según cual sea la causa de su estrabismo:
- El problema estético con sus derivaciones psicosociales (por ejemplo, laborales).
- Su diplopía (visión doble) en todas o determinadas posiciones de la mirada.
- Tortícolis (posición compensadora de la cabeza).
- Su dificultad para “ver con relieve” (no tiene estereopsis): al centro visual del cerebro le cuesta “armar una imagen con las tres dimensiones”, esto crea cierta dificultad, por ejemplo, para calcular la distancia que hay entre los objetos o tener sensación de profundidad.
- Una reducción del campo visual periférico en las esotropías o estrabismos convergentes (el ojo que desvía lo hace hacia la nariz).
Las estadísticas informan que entre el 60% y el 85% de los pacientes adultos logran una satisfactoria posición de los ojos (un aceptable alineamiento ocular) luego de la primera cirugía. Estas cifras se elevan hasta el 97% efectuando un ajuste postoperatorio de las suturas o una reintervención. La desaparición de la diplopía se logra en los porcentajes previamente mencionados al lograrse un satisfactorio alineamiento ocular.
Los resultados de la estereopsis y la visión binocular dependen básicamente si se trata de un estrabismo originado en la infancia previo a la maduración visual o posterior. Los primeros tienen menos posibilidades de un resultado exitoso en este aspecto. Pero globalmente un 86% de pacientes operados de estrabismo siendo adultos logró una mejoría en la binocularidad.
En cuanto al campo visual, un 97% de los pacientes que tenían un estrabismo convergente (ojo desviado hacia la nariz) logra una expansión, una mejoría del campo visual periférico. Esto es importante dado que se ha reportado una relación entre la reducción del campo visual y los accidentes automovilísticos.
Si estás interesado en una cirugía para estrabismo en Oaxaca ¡Contáctanos!
Testimonios de pacientes – Estrabismo en Oaxaca
Ubicación en Oaxaca de Juárez – Estrabismo en Oaxaca
Armenta y López 811B, Col. Centro,
Oaxaca, Oax. C.P. 68000
¿Buscas especialistas en Estrabismo en Oaxaca?
Para más información sobre Estrabismo en Oaxaca o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.