Especialista en estrabismo en Oaxaca
¿Buscas a un especialista en estrabismo en Oaxaca? En nuestra clínica contamos con médicos especializados en estrabismo en Oaxaca . Avalados por reconocidas instituciones educativas, y hacen uso de las principales marcas de tecnología láser para la operación.
¡Agenda tu cita – Especialista en estrabismo en Oaxaca!
Testimonios de pacientes – Especialista en estrabismo en Oaxaca
Especialista en estrabismo en Oaxaca
Es un trastorno en el cual los dos ojos no se alinean en la misma dirección. Por lo tanto, no miran al mismo objeto al mismo tiempo. La forma más común de estrabismo se conoce como «ojos bizcos».
Causas
Seis músculos diferentes rodean cada ojo y trabajan «como un equipo». Esto permite que ambos ojos se enfoquen en el mismo objeto.
En alguien con estrabismo, estos músculos no trabajan juntos. En consecuencia, un ojo mira a un objeto, mientras el otro ojo voltea en una dirección diferente y mira a otro objeto.
Cuando esto ocurre, se envían dos imágenes diferentes al cerebro: una desde cada ojo. Esto confunde al cerebro. En los niños, el cerebro puede aprender a ignorar (suprimir) la imagen proveniente del ojo más débil.
Si el estrabismo no se trata, el ojo que el cerebro ignora nunca verá bien. Esta pérdida de la visión se denomina ambliopía También recibe el nombre de «ojo perezoso». Algunas veces, el ojo perezoso se presenta primero y causa el estrabismo.
En la mayoría de los niños con estrabismo, la causa se desconoce. En más de la mitad de estos casos, el problema está presente al nacer o poco después. Esto se denomina estrabismo congénito.
La mayoría de las veces, el problema tiene que ver con el control muscular y no con la fortaleza del músculo.
Otros trastornos asociados con el estrabismo en los niños incluyen:
- Síndrome de Apert
- Parálisis cerebral
- Rubéola congénita
- Hemangioma cerca del ojo durante la infancia
- Síndrome de incontinencia pigmentaria
- Síndrome de Noonan
- Síndrome de Prader-Willi
- Retinopatía del prematuro
- Retinoblastoma
- Lesión cerebral traumática
- Trisomía 18
El estrabismo que aparece en los adultos puede ser causado por:
- Botulismo
- Diabetes (causa una afección conocida como estrabismo paralítico adquirido)
- Enfermedad de Graves
- Síndrome de Guillain-Barré
- Lesión en el ojo
- Intoxicación por mariscos
- Accidente cerebrovascular
- Lesión cerebral traumática
- Pérdida de la visión por cualquier enfermedad o lesión ocular
Un antecedente familiar de la enfermedad es un factor de riesgo. La hipermetropía puede ser un factor contribuyente, a menudo en niños. Además, cualquier otra enfermedad que cause pérdida de la visión también puede ocasionar estrabismo.
Especialista en estrabismo en Oaxaca
¡Agenda tu consulta!
Valoración para Especialista en estrabismo en Oaxaca
Conoce a nuestros especialistas en estrabismo en Oaxaca
Dr. Javier Abacuc Heras Bautista
Médico Cirujano Oftalmólogo con Alta especialidad en Retina y Vítreo; y también en Cornea, Segmento Anterior y Cirugía Refractiva.
Dra. Fátima G. Padilla Sánchez
Médico Cirujano Oftalmólogo con Alta especialidad en Retina y Vítreo
Dra. Johanna Matilde González Rodríguez
Médico Cirujano Oftalmólogo con Subespecialidad en Glaucoma
Ubicación en Oaxaca de Juárez – Clínica especialista en estrabismo en Oaxaca
Armenta y López 811B, Col. Centro,
Oaxaca, Oax. C.P. 68000
¿Buscas especialistas para estrabismo en Oaxaca ?
Para más información sobre o para programar una consulta puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.