Desprendimiento y enfermedades de la retina
enfermedades de retina
El desprendimiento de retina es una patología relativamente frecuente, sobre todo a partir de cierta edad. Se produce porque el tamaño de la cápsula que envuelve el humor vítreo (un gel que rellena el globo ocular) va disminuyendo por deshidratación, a causa, fundamentalmente, de la edad o de una operación previa de catarata. En consecuencia, la cápsula se desprende de la pared posterior de la retina (desprendimiento de vítreo) y produce un desgarro que deja pasar líquido y que acaba dando lugar al desprendimiento.
¿Cuáles son los síntomas más comunes?
Si solo se ha desprendido una pequeña parte, es posible que no tenga ningún síntoma.
Pero si se desprende una mayor parte, es posible que no pueda ver con tanta claridad como lo normal, y puede notar otros síntomas repentinos, que incluyen:
- Una gran cantidad de nuevas motas grises o negras que flotan en su campo de visión (flotadores).
- Destellos de luz en uno o ambos ojos.
- Una sombra oscura o “cortina” a los lados o en el medio de su campo de visión.
El desprendimiento de retina puede ser una emergencia médica. Si tiene cualquiera de los síntomas antes mencionados, es importante que acuda a su oculista o a la sala de emergencias de inmediato.
Los síntomas a menudo aparecen rápidamente. Si el desprendimiento no se trata de inmediato, se puede desprender más retina, lo que aumenta el riesgo de pérdida permanente de visión o ceguera.
¿Cuáles son las causas del desprendimiento de retina?
Hay muchas causas de desprendimiento, pero las causas más comunes son el envejecimiento o una lesión ocular.
Hay 3 tipos de desprendimiento: rematógeno, traccional y exudativo. Cada tipo ocurre debido a un problema diferente que hace que su retina se aleje de la parte posterior de su ojo.