• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

951 209 6825

Lunes-Viernes: 10AM - 8PM

  • Facebook
Dr. Javier Abacuc Heras Bautista

Dr. Javier Abacuc Heras Bautista

Oftalmólogo en Oaxaca

  • Inicio
  • Clínica
    • Especialistas
      • Dr. Javier Abacuc Heras Bautista
      • Dra. Fátima G. Padilla Sánchez
      • Dra. Johanna González
    • Instalaciones
  • Servicios
    • Spa para ojos en Oaxaca
    • Optometrista en Oaxaca
  • Tecnología
  • Padecimientos
  • Estudios
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto

Conjuntivitis

¿Qué es la conjuntivitis u ojo rojo?

La conjuntivitis se suele llamar “ojo rojo”. Ocurre cuando una infección o alergias irritan a la conjuntiva. Los ojos se ponen rojos y se hinchan, ya veces producen una descarga pegajosa. Puede tener conjuntivitis en uno o ambos ojos. Algunos tipos de ojo rojo son muy contagiosos (se transmiten fácilmente de persona a persona).

FUENTE: aao.org/conjuntivitis-ojo-rojo

Existen tres tipos principales de conjuntivitis

Inflamación por conjuntivitis viral

La conjuntivitis viral

La conjuntivitis viral es el tipo más común. Está causada por el mismo virus que causa el resfrío común. Esta es muy contagiosa y se suele trans-mitir en escuelas y otros lugares concurridos. En general, causa ardor, ojos rojos y descarga acuosa.


Inflamación y moco de la conjuntivitis bacteriana

La conjuntivitis bacteriana

La conjuntivitis bacteriana también es muy contagiosa. Una infección bacteriana causa este tipo de condición. Con la conjuntivitis bacteriana, tiene dolor, ojos rojos y mucho pus pegajoso.


Inflamación de la conjuntivitis alérgica

La conjuntivitis alérgica

La conjuntivitis alérgica proviene de una reacción alérgica a algo. No es contagiosa. La conjuntivitis alérgica hace que los ojos tengan mucha picazón, se pongan rojos y acuosos.


¿Cómo se adquiere un ojo rojo?

La conjuntivitis viral

Es causada más comúnmente por el virus que causa el moqueo nasal y el dolor de garganta en una gripa común.

La conjuntivitis bacteriana

Las infecciones bacterianas causan conjuntivitis que produce mucho pus pegajoso en el ojo. Sin embargo, algunas infecciones bacterianas pueden tener poca descarga o ninguna descarga en absoluto. En algunos casos, la bacteria es la misma que causa la faringitis estreptocócica. Tanto la conjuntivitis bacteriana como la viral se transmiten fácilmente de persona a persona.

La conjuntivitis bacteriana y viral puede ser muy contagiosa. Las formas más comunes de adquirir la forma contagiosa incluyen:

  • Contacto directo con las secreciones de una persona infectada, generalmente a través de un contacto de mano a ojo;
  • Propagación de la infección por bacterias que viven en la nariz / senos paranasales de la persona infectada; y
  • Mala o nula limpieza correcta de lentes de contacto y el uso de lentes de contacto que no están apropiadamente ajustados al ojo, o lentes de contacto decorativos.

Los niños son generalmente más susceptibles a contagiarse de ojo rojo viral o bacteriano, ya que están en estrecho contacto con muchos otros niños en centros escolares o guarderías, y porque no practican una buena higiene.

La conjuntivitis alérgica

A veces, tener una reacción alérgica al polen o a animales puede causar conjuntivitis. Además, puede ser causada por la irritación del humo del cigarrillo, las emisiones de autos, el cloro de una piscina u otras sustancias tóxicas. El síntoma principal es comezón en los ojos. También puede sufrir ojos rojos, ardor, lagrimeo y párpados hinchados. La conjuntivitis alérgica no es contagiosa.


Conjuntiva inflamada de ojo rojo

Síntomas del ojo rojo

Estos son algunos de los síntomas más comunes:

  • sensación de que tiene algo en el ojo o sensación arenosa en el ojo
  • ojos rojos
  • ardor en los ojos
  • comezón en los ojos
  • dolor en los ojos (generalmente en la bacteriana)
  • ojos llorosos
  • párpados hinchados
  • visión borrosa o nublada
  • mucha sensibilidad a la luz
  • abundancia de moco, pus o descarga amarillenta espesa del ojo. Puede haber tanto que las pestañas se pegan entre sí (en general en la del tipo bacteriana).

Tratamiento del ojo rojo

En general, tratar la conjuntivitis depende del tipo que tenga.

Si fue causada por una infección viral, no hay ningún tratamiento específico. El cuerpo lucha contra el virus por sí solo. Puede colocarse un paño húmedo frío en los ojos para aliviar el malestar.

Si la condición fue causada por una infección bacteriana, su oftalmólogo puede recetarle gotas para los ojos con antibiótico. Los antibióticos no tratan una infección causada por un virus o una alergia.

El «ojo rojo» se debe a alergias, pueden decirle que use gotas para los ojos que alivian la comezón y la hinchazón. Algunas veces, la conjuntivitis puede ser causada por algún químico u otra sustancia en el ojo. En este caso, enjuague el ojo para liberarlo de las sustancia. Le puede ser indicado que use ciertos tipos de gotas oculares o ungüentos para los ojos.

La conjuntivitis suele desaparecer por sí sola en 1–2 semanas. Si los síntomas duran más, debe ver a su oftalmólogo. Le podrá confirmar si tiene un problema ocular más grave.

Cómo evitar que se transmita esta condición

Algunos tipos son contagiosos. Siga estos consejos para no infectar a otras personas ni volver a infectarse.

  • Use una toallita o paño limpios cada vez que se lave la cara y los ojos.
  • Lávese las manos frecuentemente.
  • Siempre lávese las manos antes y después de comer, cuando vaya al baño o después de estornudar o toser.
  • Trate de no tocarse los ojos. Si lo hace, lávese las manos de inmediato.
  • Las bacterias pueden vivir en el maquillaje. Esto puede hacer que contraiga «ojo rojo» e incluso una infección peligrosa en la córnea. No use maquillaje mientras tiene infectado los ojos. Cambie su maquillaje si tiene una infección en los ojos. Y nunca comparta el maquillaje con otros.
  • Asegúrese de limpiar los lentes de contacto exactamente como se lo recomienda el oftalmólogo.

Primary Sidebar

Agenda una cita

951 132 4717

951 209 6825

Pregúntale a un especialista

    ¡Programa tu cita!

    Llama al teléfono que aparece en el encabezado para programar tu cita.

    951 209 6825

    Footer

    Ubicación

    Oftalmología Especializada Oaxaca
    Oftalmólogos en Oaxaca - Oftalmología Especializada Oaxaca
    Teléfonos:
    951 209 6825
    951 166 0422
    https://oftalmologiaespecializadaoaxaca.com/oftalmologos-en-oaxaca/
    Armenta y López 811B, Col. Centro
    Oaxaca de Juárez, Oax. 68000

    Navegación

    • Inicio
    • Clínica
      • Especialistas
        • Dr. Javier Abacuc Heras Bautista
        • Dra. Fátima G. Padilla Sánchez
        • Dra. Johanna González
      • Instalaciones
    • Servicios
      • Spa para ojos en Oaxaca
      • Optometrista en Oaxaca
    • Tecnología
    • Padecimientos
    • Estudios
    • Testimonios
    • Blog
    • Contacto

    Lo más visitado

    • Oftalmólogos en Oaxaca
    • Cirugía láser de ojos en Oaxaca
    • Retinólogo en Oaxaca
    • Operación de cataratas en Oaxaca
    • Lentes en Oaxaca
    • Examen de la vista en Oaxaca
    • Operación de ojos en Oaxaca
    • Oftalmólogo pediatra en Oaxaca
    • Cirugía de vista cansada en Oaxaca
    • Facebook

    © 2023 Dr. Javier Abacuc Heras Bautista. por Growmedical. Mapa de Sitio.