Tratamiento de Cataratas
cataratas
¿Qué son las cataratas?
Es la opacidad del lente natural del ojo (cristalino), el cual es claro y transparente.
Problemas de visión con catarata
Si tiene catarata, el cristalino se nubla. Es similar a mirar a través de un parabrisas empañado o empolvado. Con catarata, las cosas pueden lucir borrosas, nubladas o menos coloridas.
La mayoría de cataratas relacionadas con la progresión de la edad, se desarrollan gradualmente. Como resultado, es posible que no se perciban de inmediato los cambios en la visión o las señales de cataratas en su estado temprano de desarrollo.
Sus principales síntomas son:
- Visión borrosa sin dolor.
- Deslumbramiento o sensibilidad a la luz.
- Visión doble de un ojo.
- Tener dificultad para ver bien de noche o necesitar más luz para leer; o
- Los colores se ven desvanecidos o amarillentos.
¿Cómo se detectan?
Su médico oftalmólogo le realizara un examen minucioso, donde tomará la agudeza visual, la graduación para saber si mejora o no con lentes, y lo revisará en una lámpara de hendidura.
¿Cuál es el tratamiento adecuado para esta condición?
El único tratamiento eficiente es la cirugía y el tipo de lente intraocular nos mejora los resultados.
Las gotas, tabletas, inyecciones o medicina naturista no son suficientes para eliminar las cataratas.
Tipos de cirugía para las cataratas
Se coloca un lente intraocular mediante estos procedimientos.
- Cirugía Extracapsular: Se realiza una incisión en el ojo de 8 a 10 mm por donde se extrae la catarata por completo, es recomendada para cataratas muy duras.
- Cirugía Mininúcleo: Se realiza una incisión de 4 a 6 mm, por lo general, no requiere suturas.
- Cirugía Facoemulsificación: Se realiza una incisión de 3 mm. Es la técnica más moderna, rápida y sin dolor.
- La cirugía de catarata dura aproximadamente una hora y con retorno del paciente a casa ese mismo día.
- La cirugía se realizan en salas de procedimientos ambulatorios debidamente certificados.